top of page
Buscar

BURRITOS FRITOS

Foto del escritor: congresoalimentaci7congresoalimentaci7

“Una delicia que nos caracteriza”

Autor: Dania Yamileth Orea Maza


Está por acabar el mes de agosto y eso significa que se terminará la temporada de acamayas y burritos en Martínez de la Torre, Veracruz. Mi abuela, doña Gela desde pequeña iba con su papá y sus hermanos a pescar los burritos a un río de la comunidad de Cartago y de regreso a su casa pasaban a cortar los chiltepines para acompañar su comida. Doña Gela lleva más de 50 años cocinando acamayas y burritos, pero se tiene la creencia que en luna llena están más llenos y es cuando deben de ir a pescarlos. Para mi familia es una tradición ir a comer un domingo los deliciosos burritos fritos o en caldo, para eso se deben de pelar quitándole la cabeza y la cola para que estén limpios, después pasan a la sartén ya con los condimentos especiales de mi abuela y los acompañamos con tortillas a mano, salsa de chiltepín en el molcajete, un guacamole y la bebida al gusto.


Antropología de la Alimentación, Licenciatura en Nutrición Clínica, Complejo Regional Nororiental, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla



13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Tamales de Mole

Tamales de Mole

Mole Negro

Mole Negro

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2021 por MIRADAS ETNOGRÁFICAS: Acercamientos visuales a la Alimentación. Creada con Wix.com

bottom of page