top of page
Buscar

CHALUPAS, EL SAZÓN EN LOS RINCONES DE PUEBLA

Foto del escritor: congresoalimentaci7congresoalimentaci7

Ana Karen Ponce del Rosario


Las chalupas son una peculiar comida hecha a base de tortillas pequeñas de maíz, acompañadas de la tradicional salsa verde o roja, cebolla picada y carne de res deshebrada, bien bañadas en la manteca. Esta debe estar bien cocida para darle ese sabor que lo caracteriza. Es uno de los platillos más cotidianos que podemos encontrar, desde un puestecito de esquina hasta en grandes restaurantes.

El lugar es en Puebla de Zaragoza, Puebla. Este alimento se suele llevar acabo por temporadas y se consume más en fiestas patrias, kermes o fiestas patronales, todos sus ingredientes se pueden comprar en el mercado tradicional. En el proceso, la mujer que lo realiza tiene a su hija, que es la que ayuda a escoger los vegetales para las salsas y cortar el resto, aunque al final, la mamá es la que termina el proceso porque bien dice – soy la que tiene el sazón-. Este platillo lo puede hacer también un hombre aunque lo común es ver más a las mujeres, ellos no están exentos. Se empieza a preparar alrededor de las 3 de la tarde, empezando por las salsas, siguiendo de la cocción de la carne de res y a las 6 de la tarde aproximadamente se empieza a preparar el anafre con el comal y prendiendo el carbón, al estar en su punto, agregar la manteca al comal y comenzar a hacerlas para que estas queden en su punto en la tarde noche, entre las 7 y 8 pm.


En Puebla, se degusta recién salido del comal, bien calentitas en un plato plano y acompañado de una coca cola o la bebida que más le guste a uno. Y así disfrutar de uno de los platillos más típicos de esta ciudad


1Antropologia de la Alimentación, Licenciatura en Nutrición Clínica, Complejo Regional Nororiental, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla




2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Tamales de Mole

Tamales de Mole

Mole Negro

Mole Negro

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2021 por MIRADAS ETNOGRÁFICAS: Acercamientos visuales a la Alimentación. Creada con Wix.com

bottom of page