top of page
Buscar

El Pozole de Martínez de la Torre.

Foto del escritor: congresoalimentaci7congresoalimentaci7

Cinthia Nallely López Guerrero


El acto de cocinar es considerado como una actividad importante porque puede ser cansado cuando cocinan algo para muchas personas, como el pozole es muy laborioso porque se tiene que estar picando toda la verdura para colocarle al platillo, en este caso fotografié un platillo de pozole que es un platillo festivo. En la fotografía se puede apreciar que el pozole es rojo la razón es que la persona que lo elaboró le gusta más con ese sabor. El pozole está hecho a base de maíz blanco carne de puerco que le da un sabor mucho mejor (también podría ser con carne de pollo) al preparar el platillo para degustarlo se le pone cebolla, rábano, lechuga y chile a su gusto. Esto es en Martínez De La Torre, Veracruz.

Al realizar el pozole se lava el maíz para después pasarlo a hervir, después de un ratito colocarle la carne ya sea de su preferencia y para darle más sabor en un trapo limpio se envuelven hojas de orégano, laurel y tomillo, solo queda esperar a que el maíz se cosa bien y está listo para degustar un delicioso platillo acompañado de una coca cola o un agua de Jamaica. Este platillo puede realizarlo cualquier miembro de la familia sin importar que se hombre o mujer.

La persona que entrevisté comentó que este platillo es una costumbre para la celebración de las fiestas patrias el 15 y 16 de septiembre. Aunque en la actualidad este platillo lo realizan para celebraciones como en las fiestas de cumpleaños, comuniones, bautizos, reuniones familiares, etc. Al parecer también hay un restaurante que se dedica a vender puro pozole. Este platillo regularmente se come por la tarde, aunque es las fiestas patrias algunas personas lo comen por la noche ya sea un poco antes del evento o después, algunas personas se esperan para el otro día que no les caiga pesado por la grasa que se le hace por la carne. En la fotografía se nos muestra que está servido en un plato hondo de barro que la mayoría de las veces ocupan ese tipo de plato, ya que muchas personas le llaman plato pozolero.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Complejo Regional Nororiental (Teziutlán) Licenciatura en Nutrición Clínica





2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Tamales de Mole

Tamales de Mole

Mole Negro

Mole Negro

コメント


Publicar: Blog2_Post

©2021 por MIRADAS ETNOGRÁFICAS: Acercamientos visuales a la Alimentación. Creada con Wix.com

bottom of page