Jesús Servando Garduño Bruno
Descripción del platillo.
Se puede observar el proceso de la elaboración de los ya conocidos “Tamales”, pero en esta ocasión tienen el toque sabroso de la abuelita, los tamales es un platillo muy típico de México cada persona los elabora a su modo y a su manera, se lleva a cabo mediante la hoja de maíz ya que con esta es en donde se lleva la elaboración de la mezcla. Luego de eso se debe amasar la masa la cual es indispensable también para la elaboración de este platillo, se debe preparar las diferentes salsas, en este caso se utilizó una rica salsa roja picante, además de carne de cerdo, después de amasar por algunos 10 minutos máximo se debe colocar media botella de aceite, esto depende mucho de la cantidad de masa que se esté utilizando, la sal es la cual también es al gusto especialmente para darle mucho sabor, luego de eso se le debe colocar la masa a la hoja del maíz, además de la carne y la salsa, se deben colocar en una vaporera y cocinar a fuego alto por una hora y media o hasta dos horas.
Tamales cultura de todo México. La señora Cresenciana la cual es ama de casa menciona que los tamales son el platillo más típico de México, pues desde que era pequeña ayudaba a su mama y a su abuelita en la elaboración por lo que esta costumbre nuca se ha perdido y solo crecen, menciona que se pueden acompañar con “Chole” una bebida muy tradicional.
Antropología de la Alimentación, Licenciatura en Nutrición Clínica, Complejo regional Nororiental Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
![](https://static.wixstatic.com/media/e7110a_96a41b4f910143b8b6b5758fbac76c81~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e7110a_96a41b4f910143b8b6b5758fbac76c81~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/e7110a_4c4e37e0ffc74efa803065cc05b5f85b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e7110a_4c4e37e0ffc74efa803065cc05b5f85b~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/e7110a_44edf68db0fb499581a9a580417435c7~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e7110a_44edf68db0fb499581a9a580417435c7~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/e7110a_98712274614f40fa8cffa8cad742c736~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e7110a_98712274614f40fa8cffa8cad742c736~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/e7110a_02211606a90d46718e12d909ec386b5f~mv2.png/v1/fill/w_980,h_1240,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e7110a_02211606a90d46718e12d909ec386b5f~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/e7110a_76f9a8d891b24f7aa127e0ef22cba1fc~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e7110a_76f9a8d891b24f7aa127e0ef22cba1fc~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/e7110a_4800ec98bece4dfdba0c7baa5a48e4f4~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e7110a_4800ec98bece4dfdba0c7baa5a48e4f4~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/e7110a_af635e7574e54f1ea339882b035ddb07~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e7110a_af635e7574e54f1ea339882b035ddb07~mv2.jpg)
Comments