top of page
Buscar

La Fiesta de San Pedro

Foto del escritor: congresoalimentaci7congresoalimentaci7

Judith Guadalupe Sámano Hernández



29 de junio del 2021. Fiesta de San Pedro. Tarecuato (Municipio de Tangamandapio en Michoacán). La fiesta de San Pedro es la primera de las pocas fiestas que se han permitido celebrar en la comunidad tras el confinamiento por la pandemia de Covid-19. Las fiestas patronales son muy importantes para la comunidad, por lo cual la gente expresa felicidad y satisfacción al ofrecer alimentos en tan esperada fiesta, cargada de rituales y tradición. Vemos a una mujer indígena p´urhépecha vestida para cocinar y no con el atuendo para la fiesta. El cubrebocas no deja ver su sonrisa. Se encuentra en la parte frontal del patio de la casa anfitriona, moviendo el atole de piloncillo con la pala de madera, con lágrimas en sus ojos por el humo de la leña. A su alrededor las mujeres de la familia se ocupan de la preparación de otros alimentos como el churipo, el atole de otro sabor, corundas y tortillas.


Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Estudios Rurales, El Colegio de Michoacán A.C.,





36 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Tamales de Mole

Tamales de Mole

Mole Negro

Mole Negro

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2021 por MIRADAS ETNOGRÁFICAS: Acercamientos visuales a la Alimentación. Creada con Wix.com

bottom of page