top of page
Buscar

MOLE VERACRUZANO

Foto del escritor: congresoalimentaci7congresoalimentaci7

Monserrat Andrea Ortiz Cortes


Este platillo se acostumbra en celebraciones familiares, es muy rico, aunque su preparación no es tan sencilla, debido a que contiene muchos ingredientes que le dan un sabor exquisito. El mole veracruzano tiene el toque especial de dulzor que le brindan la manzana, el chocolate, las pasas y las galletas. La receta de este platillo puede variar entre familias.

Toda la familia se puede involucrar en el proceso del platillo, pero por lo regular son las mujeres de la casa las que cocinan esta delicia, Doña Eduarda solo permite que le ayuden cuando tiene que hacer mucho mole y de ser el caso empieza a preparar todo un día antes. Doña Eduarda va al mercado y compra chile pasilla, mulato, chipotle, canela, clavo, ajo, cebolla, pimienta, ajonjolí, cacahuate, pasas, manzana, chocolate, azúcar, galletas, sal, norsuiza y pollo. La cantidad de estos ingredientes depende del número de invitados que habrá. Al llegar a casa Doña Eduarda pone a dorar los chiles y después los remoja en agua caliente, lo demás lo fríe, todo debe de estar muy bien sazonado al terminar licua todo junto. Para favorecer la buena sazón siempre bendice su comida y la hace con mucho amor y cariño, pues solamente así tendrá un buen sabor.

Este platillo lo acompañan con arroz rojo o blanco, tortillas a mano y de bebida una cervecita bien fría, un vasito de aguardiente, refresco o agua de Jamaica. Comúnmente se cita a las personas a partir de la 1 o 2 de la tarde, Doña Eduarda nos comenta que la última persona puede llegar hasta las 9 de la noche, pues ella no permite que nadie se vaya con el estómago vacío.

1 Antropología de la alimentación, Licenciatura en Nutrición Clínica, Complejo Regional Nororiental, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.




1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Tamales de Mole

Tamales de Mole

Mole Negro

Mole Negro

Comentários


Publicar: Blog2_Post

©2021 por MIRADAS ETNOGRÁFICAS: Acercamientos visuales a la Alimentación. Creada con Wix.com

bottom of page