top of page
Buscar

Pozole Rojo

Foto del escritor: congresoalimentaci7congresoalimentaci7

Suni Jahzeel Soliman Salazar


El pozole es un plato que consiste una especie de caldo hecho a base de granos de maíz, a la que se agrega, según la región, carne de pollo o de cerdo como ingrediente secundario. En la comunidad de Francisco I. Madero no solo se come este platillo en septiembre si no en celebraciones como cumpleaños, bodas y en reuniones familiares. Las mamás de la familia se ponen de acuerdo para repartirse los ingredientes. Ellas van al mercado y compran es solo la carne de cerdo (la carne de pollo la obtienen de las gallinas que ellas cuidan, se sabe que la carne de gallina de rancho le da un sabor más delicioso) maíz pre cocido, chile guajillo, cominos, cebolla, ajo, el laurel y el orégano. Hacen la lumbre en un brasero, ponen una olla grande.

Echan agua a la mitad de la olla, agregan los maíces a la olla con la carne de pollo y cerdo, la cebolla, el ajo y laurel. Cuando la carne ya está cocida la despedazan para hacerla más pequeña y vuelven a agregarla a la olla. Después ponen a remojar el chile guajillo, lo muelen en la licuadora con ajo, comino y orégano, se vierte en la olla, lo dejan cocerse por media hora. se sirve caliente cuando llega la hora de comer en un plato hondo. El pozole necesita de acompañantes clásicos como los rábanos y la lechuga finamente cortados. El chile molido para espolvorear; además del limón, las tostadas y una rica agua de jamaica para acompañar.

Antropología de la alimentación, Licenciatura en Nutrición Clínica, Complejo Regional Nororiental, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla




2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Tamales de Mole

Tamales de Mole

Mole Negro

Mole Negro

Commentaires


Publicar: Blog2_Post

©2021 por MIRADAS ETNOGRÁFICAS: Acercamientos visuales a la Alimentación. Creada con Wix.com

bottom of page