top of page
Buscar

MOLE POBLANO Lo más rico de Puebla

Shakty Abril Morales Salazar Naydelín Carolina Rodríguez Jiménez El mole es un platillo muy rico y tradicional del Estado de Puebla. Su...

TAYOYOS DE ALBERJÓN

Molina Morales Perla Ariadna El nombre de Tayoyos proviene del náhuatl “Taol” maíz y “Yotl” corazón, “Corazón de maíz” Están hechos de...

LA VIDA Y EL MAÍZ

Jorge Oxté Tzab Una vez me contó mi abuela sobre una planta que era frágil y al mismo tiempo fuerte, teñido de colores como el oro; para...

“TLANQUE CUALANTLI"

Abigail Martinez Matus El zacahuil es un platillo típico de la huasteca, principalmente, potosina. Según la leyenda, hace mucho tiempo...

Pozole Rojo

Suni Jahzeel Soliman Salazar El pozole es un plato que consiste una especie de caldo hecho a base de granos de maíz, a la que se agrega,...

El Pozole de Martínez de la Torre.

Cinthia Nallely López Guerrero El acto de cocinar es considerado como una actividad importante porque puede ser cansado cuando cocinan...

ELABORACION DE TAMALES DE SAN JUAN XIUTETELCO

Jesús Servando Garduño Bruno Descripción del platillo. Se puede observar el proceso de la elaboración de los ya conocidos “Tamales”, pero...

BURRITOS FRITOS

“Una delicia que nos caracteriza” Autor: Dania Yamileth Orea Maza Está por acabar el mes de agosto y eso significa que se terminará la...

El Sabor de Teziutlán

Mariel Hernández Martínez Los exquisitos Chilahuates podrían considerarse bien como una tradición oh como un platillo cotidiano, su...

Pozole Rojo Tradicional en Chignautla, Puebla.

Naydelin Pineda Gómez Descripción del platillo. El platillo pozole rojo elaborado con el sazón de la casa, se considera un platillo...

MOLE VERACRUZANO

Monserrat Andrea Ortiz Cortes Este platillo se acostumbra en celebraciones familiares, es muy rico, aunque su preparación no es tan...

LA OTRA PERSPECTIVA SOCIAL DE LA ALIMENTACIÓN EN PUEBLA

Alejandra Shadday Rafael Coatl1 La desigualdad social se hace evidente a partir de diversos ángulos disciplinares, pero en esta ocasión...

El arte del sabor

La vida es mejor con unos taquitos al pastor J. Zaid Uribe González El origen de esta emblemática comida se remonta a el Asia menor en la...

POZOLE

Un rico pozole para compartir Mónica Macías Carranza En la época de la prehispánica, durante las ceremonias en honor al dios Xipe Tótec,...

CHALUPAS, EL SAZÓN EN LOS RINCONES DE PUEBLA

Ana Karen Ponce del Rosario Las chalupas son una peculiar comida hecha a base de tortillas pequeñas de maíz, acompañadas de la...

CHILES EN NOGADA “LA RECETA DE MAMÁ”

Ashley Joana Soriano Ponce Elegí este platillo, ya que, los chiles en nogada son originarios del estado de Puebla. Es un platillo muy...

Rajas Poblanas

Geovanna Joselin Sánchez Cortés

EL MAIZ Y LA MAZORCA FRESCA (ELOTE)

Ruiz Ortega Irlanda y Luna Casiano Pilar 1 El maíz es originario de México. Gracias a los restos de semillas hallados, en Tehuacán, ...

HUAYAS

María de Lourdes Reyes Salas Las huayas son un plato típico de la Mixteca poblana, este es un caldo con un toque picante que lleva como...

CEMITA TRADICIONAL POBLANA

Elvia Damaris Mozho Luna La cemita tradicional poblana es un platillo tradicional originario de la ciudad de Puebla capital. Desde sus...

Blog: Blog2

©2021 por MIRADAS ETNOGRÁFICAS: Acercamientos visuales a la Alimentación. Creada con Wix.com

bottom of page